• 974 308 768
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Exposición

En toda las cuencas de los ríos del Somontano, se han cultivado desde siempre distintas variedades de legumbres, muchas de ellas autóctonas que, además de ser alimentos básicos en la dieta, eran moneda de cambio para conseguir otros. Entre ellas, las judías eran uno de los principales producciones al ser el ingrediente básico de la dieta cotidiana de antaño. A su vez, formaban parte de los menús rituales o festivos del mundo rural tradicional. En la actualidad, su cultivo está prácticamente desaparecido, y una parte importante de la huerta tradicional del territorio está abandonada, razón por la cual el paisaje y los usos tradicionales de este espacio están a punto de desaparecer. También están en riesgo la biodiversidad agrícola (variedades locales de verduras, legumbres, hortalizas autóctonas) y las prácticas hortícolas tradicionales asociadas.

Por ello, la Comarca de Somontano de Barbastro ha realizado un trabajo de prospección para la recuperación de este patrimonio tan importante, a través de diferentes apoyos: hortelanos/as locales, Red de Semillas de Aragón y el Centro de Investigación y tecnología agroalimentaria de Aragón (CITA).


La exposición “Judías tradicionales del Somontano: sabor y tradición” recoge la parte de este trabajo dedicado a las judías tradicionales. A través de 8 paneles, se presenta el ciclo de cultivo de las judías (siembra, cultivo, recolección, desgranado y conservación), así como conocimientos y tradiciones gastronómicas recogidas en diferentes pueblos del Somontano. 


Fue expuesta en la UNED durante varios días tras su inauguración el 15 marzo. Además, fue presentada en las Bibliotecas Verdes del Somontano, en el marco de la actividad “El valor de la huerta”


Descargar Paneles de la exposición

Esta exposición se complementa con tres paneles infográficos elaborados por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), dentro del año internacional de las legumbres en 2016:

Galería de Fotos

Últimas Noticias

PROMUEVEN

COLABORAN

e-mail

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

teléfono

974 308 768