• 974 308 768
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Gusto a Tradición

Conferencia: La huerta y la gastronomía local


Joaquín Coll Clavero e Ismael Ferrer Pérez abordaron la historia y el estado actual de la producción hortícola y de la gastronomía tradicional. En su intervención presentaron una retrospectiva de la evolución de la huerta barbastrense, del Somontano y de Huesca capital, marcada por un importante retroceso de las superficies cultivadas y la consecuente deslocalización de las zonas de producción con respecto a las zonas de consumo de las ciudades y los pueblos.

De los ingredientes que provienen de la tierra, como son las borrajas, los tomates, las judías y los garbanzos, salieron una multitud de elaboraciones culinarias arraigadas en las casas y transmitidas entre generaciones en las familias. Estos conocimientos fueron en gran parte recogidos en el libro “Manjares del Somontano” de Joaquín Coll, gracias al apoyo del Centro de Estudios del Somontano de Barbastro, ante la preocupante pérdida de los saberes y la práctica culinaria de nuestros antepasados.

Por otra parte, Ismael Ferrer dio protagonismo a los hortelanos y hortelanas del Alto Aragón y su inestimable labor en la conservación y selección de variedades aclimatadas a nuestros territorios y que, gracias a la colaboración de unos pocos jóvenes agricultores/as, consiguen permanecer en huertas cercanas, disminuyendo así la huella ecológica y la línea de los productos llamados “km 0”.

Si bien existen experiencias que fomentan y promueven una agricultura local y sostenible queda por hacer según estos dos investigadores, y eso pasa inevitablemente por la educación en los centros educativos, como “asignatura pendiente”, y por la responsabilidad que tenemos cada uno/a de nosotros/as re-dignificar el oficio de agricultores y ganaderos y en revalorizar estos alimentos que forman parte de nuestro patrimonio como puede ser una obra de arte o un edificio histórico. Cada compra y cada plato que se elabore a diario tiene consecuencias y puede favorecer, o no, a nuestro territorio y a la gente que lo habita.

Últimas Noticias

PROMUEVEN

COLABORAN

e-mail

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

teléfono

974 308 768